Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

18 -¿Qué es el yoga deportivo? (vídeo)

Imagen
Históricamente, el Yoga Deportivo, se lleva practicando desde hace 2 mil años aproximadamente. Sus orígenes se remontan a la práctica de un deporte gimnástico tradicional de la India llamado Mallakhamb (Malakamb), donde el deportista realiza hazañas y contorsiones.      El Yoga Deportivo se basa filosóficamente en el Karma Yoga, en las enseñanzas de Valmiki (sobre como practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en las enseñanzas de Bhagavad Gita (sobre la competición).      El Yoga Deportivo, es una contribución única a toda la humanidad, pues es el único deporte fundamentalmente espiritual en que se evalúan la espiritualidad y la actitud correcta en la acción del individuo dentro de una competencia de juego limpio que integra además, técnicas corporales y mentales. Enseñar a ver lo interno, por encima de lo externo y a evaluar espiritualmente a un competidor es lo que se busca en este juego.      Consid...

17) Biografia de Fernando Estevez Griego y Swami Asuri Kapila.

Imagen
Biografía de Dharmachari Maitreyananda, Fernando Estevez Griego Yogacharya Fernando Estevez Griego, nació el 11 de Noviembre de 1956 en Montevideo, Uruguay, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia. Durante y desde su juventud ha vivido en Bahamas, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, Holanda, India, Uruguay, Brasil, desde el año 1988 se radicó en Argentina. (Según algunos autores nació en realidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina el 11 de Noviembre de 1956 siendo anotado cuatro días mas tarde por su padre español uruguayo y su madre ítalo uruguaya, en Montevideo, Uruguay el 15 noviembre de 1956 como nacido en ese país como consta verídicamente en su partida) Hoy, es considerado uno de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta disciplina. Su formación se realizó estudiando con los mejores y más renombrados maestros de Yoga de la India, siendo d...

16) El mantra y Samghita Yoga

Samgita significa música en sánscrito dentro del marco de las artes.  Samghita Yoga es el sonido entendido como vibración expresada en tres formas: la música, el canto y la danza. El pensamiento filosófico de la India, como nuestras culturas más antiguas, ve en cada forma de expresión artística un medio de fusión con el Principio Universal o el Todo.  A través del canto de mantras liberamos nuestros sentimientos y emociones, acercándonos a una vibración más elevada, un estado espiritual pleno. La música como máxima expresión de la espiritualidad humana, es el vehículo para expresarnos, fluir, llevar una vida más libre y feliz. El mantra es una invocación en sánscrito al Absoluto, Dios, Logos, Dharma, Ser Supremo o el nombre que se le quiera dar. Estos sonidos o vibraciones están dotados de una fuerza o poder determinado de los cuales el meditador buscará apropiarse. Los mantras saguna (con cualidad) constituyen la forma de una deidad particular la cual abarca sólo un asp...

15) Yogaterapia según Fernando Estevez Griego

Yogaterapia La yogaterapia  es un conjunto de técnicas de yoga aplicadas a la salud. El yoga no es terapia y la yogaterapia no es yoga, son dos disciplinas que, si bien van de la mano, tienen objetivos totalmente diferentes: el yoga busca el samadhi, un estado de plenitud,  armonía, paz y felicidad que permite integrar la mente ,el cuerpo y el espíritu del ser humano y a este ser humano con el todo,mientras que la yogaterapia busca mejorar la calidad de salud y ser una forma de terapia complementaria, sin ser una terapia alternativa. La yogaterapia trabaja desde el punto de vista psicofísico espiritual, tratando de mejorar la calidad espiritual del individuo, trabajando sus sentimientos y emociones a través de distintas técnicas que buscan movilizar las emociones del ser humano y permiten romper corazas musculares que contienen emociones negativas. La yogaterapia siempre va a acompañar y complementar a una terapia primaria como un tratamiento médico tradicional, medicina ayu...

14) Fotos de los maestros de Swami Asuri Kapila y del linaje de Dharmachari Maitreyananda - Fernando Estevez Griego.

Imagen
LINAJE DE SWAMI ASURI KAPILA LINAJE DE DHARMACHARI MAITREYANANDA - FERNANDO ESTEVEZ GRIEGO

13) Diccionario de Posturas en la tradicion de Swami Maitreyananda

Imagen

12) los 33 grados de yoga

33 grados reconocidos del yoga Qué hace cada uno? (Practican) 1) Principiante 2) Practicante 3) Practicante avanzado (Ayudan) 4) Auxiliar de Instructor 5) Asistente de Instructor. Docentes (Dictan Clasesa practicantes) 6) Preparador Físico en Yoga 7) Operador 8) Monitor 9) Instructor 10) Instructor Internacional 11) Instructor Superior 12) Entrenador/Tecnico 13) Entrenador o Tecnico Internacional 14) Profesor 15) Profesor Internacional 16) Profesor Superior o Senior. (Ayuda al Formador no tienen capacidad formativa) 17) Profesor Formador. (Ayuda al Maestro no tienen capacidad formativa) 18) Capacitador o Formador de Docentes de Yoga 19) Capacitador o Formador Internacional 20) Capacitador o Formador Superior. (Capacitan Profesores bajo la tutela y supervisión de un Grand Maestro) 21) Master en Filosofía del Yoga.   22) Master en Especialización de Yoga (Master en Yoga) 23) Doctor en Filosofía de Yoga, Doctor en especialización 24) Maestro de Docentes de Yoga 25) Maestro de C...

10) 20 enganches o sambandhas

Imagen
Enganches o Sambandhas Los enganches o sambandhas son técnicas de unión de posturas. Se usan en distintos métodos de yoga y son fundamentales en las series de Yoga Artpistico.  Debe ser un sólo movimiento, fluido y continuo, debe ser exacto y lo más corto posible, por ejemplo pasar de la postura de la cigüeña al pensador, flexionando las piernas, levantando los talones y enderezando la columna. Le otorga fluidez y movimiento a una clase.    La mayoría de los estilos y métodos de yoga dinámico utilizan el sambandha.   En este primer video se muestran y explican los siguientes enganches: ENGANCHE 1 -  PEZ EN DIAMANTE A LA PINZA Dejo caer la cola por el costado derecho o izquierdo, luego saco piernas y las estiro. Después acerco el tronco a las piernas. ENGANCHE 2 -  PINZA AL PEZ EN DIAMANTE Incorporo el tronco, llevo las manos hacia atrás, flexiono las piernas y luego me siento en los talones y abro el pecho para armar el pez en diamante. ENGANCHE ...

9-¿Cómo se llama el Yoga de la Respiración y cuáles son las técnicas del Yoga de la Respiración?

El Swara Yoga es otra técnica de Yoga y es el Yoga de la respiración.   A través de la respiración  logramos captar correctamente el Prana o energía vital, es el origen de la vida y es la base fundamental para controlar nuestras emociones y sentimientos.  En Swara Yoga se busca que la exhalación siempre sea más prolongada que la inhalación. Preferentemente el doble. Se busca que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que permite oxigenarnos con mayor capacidad a la vez que eliminamos más anhídrido carbónico y toxinas. Se busca acentuar las exhalaciones, que sean más largas que las inhalaciones.               La respiración en Swara Yoga es una respiración consciente. En esta técnica la respiración se deja libre, simplemente  se guía, pero esta es libre al ritmo de cada persona. En Swara Yoga no hay retenciones o Kumbhaka.             ...

8) Los kramas o series del purna yoga integral.

Imagen
Series de Purna Yoga Integral Krama es la secuencia o serie, el purna yoga integral en la tradición de Swami Maitreyananda tiene kramas o kramajis: unas 108 secuencias predeterminadas que se utilizan para enseñar y practicar. Varios de esos kramajis son saludos o vyayamas que estan dentro del estilo de yoga dinámico llamado Namaskar yoga creado por Swami Maitreyananda. SERIE BÁSICA DE PURNA YOGA INTEGRAL - SERIE 10 DE SWAMI MAITREYANANDA SERIE PURNA YOGA INTEGRAL CON POSTURAS INTERMEDIAS Y COMPLEMENTARIAS SERIE 1 DE YOGA INTEGRAL - HINA PURNA YOGA KRAMAJI MAHA PURNA YOGA KRAMAJI PURNA POWER YOGA KRAMAJI SERIE DE POWER YOGA POWER YOGA