Entradas

Mostrando las entradas de 2019

38) Explique el Yoga Wellness a partir de las enseñanza de MAITREYANANDA GMdM Fernando Estevez Griego

Wellness representa un concepto de salud integral con el que se quiere armonizar el cuerpo, la energía a través de la respiración y la mente. El término es una derivación de las palabras well-being (bienestar), fitness (buena forma física) y happiness (felicidad) y describe un estado de equilibrio salubre entre la mente, el cuerpo y el espíritu; un equilibrio que se traduce en un sentimiento de bienestar total. Para su desarrollo se han seleccionado técnicas de Hatha Yoga Clásico (que consta de asanas, relajación, respiración y meditación) y Pranayoga que se han adaptado para satisfacer las necesidades de la sociedad occidental actual. Estas técnicas destacan por ser sencillas de ejecutar, eficaces, centradas en el conocimiento de uno mismo, sin necesidad de disponer de una determinada forma física o experiencia previa y por no tener contraindicaciones. Alivia problemas como: estrés, tensión física y mental, malas posturas, falta de control emocional, desequilibrio del sistema...

37)¿Por qué el Yoga Profesional Contemporáneo se alejo del Yoga religiosos clásicos y tradicional, a partir del Yoga Wellness y Profesional?

Antiguamente el yoga era la parte práctica del Samkhya, del Budismo, del Tantrismo y del Jainismo, luego fue una filosofía de vida independiente de estos sistemas, acuñada dentro del hinduismo que tenía como finalidad el Samadhi, un estado de plenitud, para luego desarrollarse como ciencia y arte de vida en todo el mundo. Con el tiempo el yoga se transformó dejando el hinduismo y otras visiones religiosas de India y actualmente en casi todo el mundo es un conjunto de métodos y técnicas que tienen como meta el Wellness o estado de Bienestar: físico, mental y espiritual (sentimental-emocional).El Yoga Moderno especialmente en América, Europa, Australia, el resto de Asia y África se ha transformado actualmente en una cultura y forma de ser, que valora la espiritualidad por encima de la religión, y es un arte, ciencia y filosofía de vida que tiene como objetivo el Wellness, más allá del Fitness, de la religión o de la filosofía especulativa.

36) Yoga Clasico vs Yoga tradicional

Yoga Clásico Hinduista, Patanjala Yoga o Ashtanga Yoga : también llamado Yoga Darshana nace en el 200 o 100 A.C. Es un yoga religioso que nace para independizar el yoga del Budismo, Jainism, Samkhya y otras corrientes para basarse otra vez en la autoridad de los Vedas. La obra fundacional del Yoga Hinduista son los Yogasutras de Patanjali a los cuales se agregan los comentarios de Vyasa y el Yoga Dharshana de Dattatreya.La visión del yoga religioso de Patanjali es totalmente dualista de la realidad. Carecía totalmente de posturas de yoga o yogasanas y solo le daba importancia a las posturas de meditación. Siendo totalmente hinduizado se transforma en uno de los seis puntos de vista (darshana) o filosofías ortodoxas del hinduísmo. Junto al Vedanta, Nyasa, Vaisesika, Mimansa, y Shamkya. Yoga Moderno: a partir del 1.900 d.C., el Yoga comienza a independizarse de la Religión, en especial de la Hinduista, siendo enseñado principalmente en América y Europa. El filtro Científico, Ateo, Agnós...

35) El origen de la danza, la gimnasia y el yoga contemporanea se realizó por parte de los fundadores de nuestras escuela en el Monte Verita, por eso están ligados, ellos luego viajaron a Argentina, Brasil y Uruguay, cuando comenzó esto, y que fue el Monte Veritas?

Los dos maestros que hacían del Arte su sadhana de Yoga fueron Aurobindo y Mirra Alfassa LA MADRE, los dos maestros de la Escuela Internacional de Yoga, (Escuela Francesa y Uruguaya de Yoga), eran Swami Asuri Kapila y Mataji Maya. Maya como Aurobindo escribían y hacían poemas, mientras Mirra pintaba, y Kapila hacia música preferentemente con su violín. En ciertas ocasiones los alumnos hacían posturas mientras el tocaba el Violín. Kapila como los demás pertenecían al Vishwakarma y a la orden de las Rosas y el Dharma, fue una india que vivió en Inglaterra y se casó con un portugués llama yogini Sunita quien siguió la idea de Kapila. Ella comenzó a tocar piano y hacer danza india, y así comenzó a crear el yoga artístico y los enganches como el yoga flow. La Danza del Yoga nace en India con Nataraj hace mas de 3000 años. Diferentes rítmos se adaptaron a esta práctica que hoy asimiló los rítmos actuales de diferentes culturas generandose un arte especial. Esta idea la propuso Kapila cuan...

34)¿Cual fue la primera escuela que comenzó a formar profesores profesionales de yoga y en que año?

La primera escuela que comenzó a formar profesores profesionales de yoga fue la Escuela Internacional de Yoga llamada Ramana Ashram que fuera fundada por Swami Asuri Kapila en Montevideo, en el año 1934, junto a la Escuela Francesa de YOga y Escuela Uruguaya de Yoga en el Ramana Ashram de Uruguay.En 1934 se dicto la primera clase en el Hotel British House de Punta del Este por parte de Swami Asuri Kapila teniendo como asistente a Misha Clotar. La escuela comenzo sus cursos de introducción al Yoga y los cursos de formación profesional de profesores y maestros profesionales de yoga.

33) Exponga los 10 padavis de piernas, brazos y tronco

Imagen
Padavis o posiciones :  Son las posiciones con sus diferentes grados de dificultad en la postura misma. Siendo 5 las posiciones en las que se puede realizar una postura, teniendo en cuenta que la posición 1 es la que tiene menor dificultad  hasta la posición 5 (esta última es la que más se acerca a la postura original). Es el grado de apertura o cierre que tiene una articulación, parte de la flexibilidad articular que tiene cada persona, con  la correcta respiración más la correcta elongación, la articulación se libera y el practicante puede lograr dos grados más de flexibilidad articular. Posiciones de tronco  Las variantes utilizadas en tronco  son:  1.       vara (columna recta) 2.       lomo de gato (flexión de columna hacia adelante), 3.       lomo de pez (retroflexión de columna o columna "arqueada") 4.       la...

30)Cual es la diferencia entre capacitarse por cursos instructor, profesor o master y de formarse en gurukula todo el dia en un Ashram?

Cuando damos un instructorado, profesorado o un master estamos capacitando, por lo general, en un años, en tres años, hasta en un mes intensivo o en módulos. Cuando capacitamos no estamos formando, para formar una persona se necesitan 12 años no de enseñar sino de hacer aprender. nadie se pude formar en menos de 12 años. Cuando alguien un curso obtiene el grado de instructor, profesor, capacitado, mas ter, yogacharya o grand master, no significa que esta formado sino que esta capacitado o sea graduado, pero solo su practica, y su gurukula va hacer posible la formación real. El yoga se basa en una enseñanza continua.  El sistema de enseñanza y formación TRADICIONAL en yoga es uno solo, se llama Gurukula Paramparam, por el cual el maestro y discípulo trabajan por doce años en diferentes niveles, y cada discípulo va a un ritmo diferente sin aprender lo mismo que otro discípulo, aquí no hay tiempo, no hay cargas horarias ni días especificas aquí se aprende no se enseña, y h...

32) ¿Cuantas forman existen de capacitación y formación?. La Tradicional Gurukula y la Tradicional Maestro Discipulo, ¿como son y cuanto tiempo llevan? La europea o de ciclo lectivo de tres años, la americana por horas o standards, la continua por créditos la de módulos, etc puede explicar la diferencia y el porque los grandes maestros solo se forman en Gurukula ?

Cuando damos un instructorado, profesorado o un master estamos capacitando, por lo general, en un años, en tres años, hasta en un mes intensivo o en módulos. Cuando capacitamos no estamos formando, para formar una persona se necesitan 12 años no de enseñar sino de hacer aprender. nadie se pude formar en menos de 12 años. Cuando alguien un curso obtiene el grado de instructor, profesor, capacitado, mas ter, yogacharya o grand master, no significa que esta formado sino que esta capacitado o sea graduado, pero solo su practica, y su gurukula va hacer posible la formación real. El yoga se basa en una enseñanza continua. 1) El sistema de enseñanza y formación TRADICIONAL en yoga es uno solo, se llama Gurukula Paramparam, por el cual el maestro y discípulo trabajan por doce años en diferentes niveles, y cada discípulo va a un ritmo diferente sin aprender lo mismo que otro discípulo, aquí no hay tiempo, no hay cargas horarias ni días especificas aquí se aprende no se enseña, y hay quie...

31) el Gurukula no es la enseñanza maestro discípulo, porque la enseñanza maestro discípulo no exige estar todo el día como el Gurukula, ¿cual es la diferencia?

Enseñanza Gurukula o Gurukulam, es un sistema educativo en la India, en el cual los discípulos o shishyas, vivían cerca de su maestro en su misma casa, escuela o ashram. Guru significa maestro y Kula significa hogar o puede traducirse como familia. El shishya o discípulo estaba de mañana, tarde y noche estudiando con su maestro. Actualmente los discípulos pueden estar en la escuela o ashram, viviendo en forma residencial o bien pueden vivir afuera de la escuela o ashram, pero están durante la mañana y tarde todo el día aprendiendo. Esto es muy importante porque significa un compromiso de estudiar durante todo el día y durante todo el año, aprendiendo y realizando tareas en la escuela o ashram. Gurukula nunca jamás significa enseñanza de maestro-discípulo. En la Enseñanza Gurukula o Gurukulam se aprenden del gurú y se ayuda al gurú en su vida cotidiana, incluso en la realización de tareas domésticas cotidianas. Por lo general la educación del Gurukula en Yoga es de 10 a 12 años,...

28) El tercer maestro de Dharma Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego fue el Yogavatar Yogaraj Krishna Kisore Das, fundador y presidente del Consejo Mundial de Yoga, VUS y presidente de la Federación Internacional de Yoga, quien le pasó las 84.000 principales posturas de yoga, por medio del método de estructuración, por favor explíquelos a partir de los padavis, asanas y arldhasanas.

Imagen
ASANAS, ARDHASANAS  Y PADAVIS El yoga dice que debemos trabajar todo el cuerpo, todas partes del cuerpo y hacia todos sus lados ·          1) ASANAS: Posturas Totales  SARVASANAS ·          2) ARDASANAS: Posturas parciales ( pies, piernas, tronco, brazos, manos, cuello y cara) ·          3) PADAVIS:  5 posiciones en las posturas  totales ·          4) ARDHAPADAVIS: 36 medias posiciones   ·          5) LOSTRIGUNA ARDHAPADAVIS: 108  sub-posiciones Recordemos entonces que las posiciones  siempre van a trabajar a nivel articular, cada parte del cuerpo va a tener estas diferentes posiciones ya sea en forma total o parcial.  Hay métodos de yoga que no utilizan padavis como por ejemplo el Kundalini o ...