36) Yoga Clasico vs Yoga tradicional
Yoga Clásico Hinduista, Patanjala Yoga o Ashtanga Yoga : también llamado Yoga Darshana nace en el 200 o 100 A.C. Es un yoga religioso que nace para independizar el yoga del Budismo, Jainism, Samkhya y otras corrientes para basarse otra vez en la autoridad de los Vedas. La obra fundacional del Yoga Hinduista son los Yogasutras de Patanjali a los cuales se agregan los comentarios de Vyasa y el Yoga Dharshana de Dattatreya.La visión del yoga religioso de Patanjali es totalmente dualista de la realidad. Carecía totalmente de posturas de yoga o yogasanas y solo le daba importancia a las posturas de meditación. Siendo totalmente hinduizado se transforma en uno de los seis puntos de vista (darshana) o filosofías ortodoxas del hinduísmo. Junto al Vedanta, Nyasa, Vaisesika, Mimansa, y Shamkya.
Yoga Moderno: a partir del 1.900 d.C., el Yoga comienza a independizarse de la Religión, en especial de la Hinduista, siendo enseñado principalmente en América y Europa. El filtro Científico, Ateo, Agnóstico, Cristiano, Judio e Islamico, impide la hinduización y religiosidad india en los países occidentales, transformando al yoga en una Ciencia, Arte y Filosofía del Yoga. En india comienzan nacer estilos no religiosos como el de Yoga Asanas, Iyengar Yoga, Ashtanga Vinyasa, Yoga Deportivo, Yoga Terapeutico, Yoga Acrobático, Swara Yoga, Vinyasa Yoga, Yoga Karma. Pero la Internacionalización del Yoga, y su independencia del Hinduismo se debe a un cambio radical nacido en la India Francesa y en Francia por parte de Mirra Alfassa, Aurobindo, Swami Asuri Kapila, Sedir, Lucien Ferrer que junto a otros líderes europeos gestan el yoga laico. A mediados del siglo nace la yogaterapia, el yoga científico y a partir de 1970 nace la profesión de profesor de yoga y el movimiento "asociacionista" de asociaciones nacionales de yoga, totalmente laicas y apolíticas. Occidente en especial América y Europa, comienzan a crear sus propias interpretaciones del yoga antiguo, y de los métodos tradicionales creando mas de 3000 nuevos estilos, que adaptan al yoga a la cultura, judeocristiana, así como a la agnóstica y científica. El desarrollo del yoga entre año 1975 al 2000 fue mayor que toda su historia. Incluyendose billones de posturas humanas, nacidas en su mayoría en América y Europa en tanto que otras en diferentes países de Asia. Los maestros mas renombrados de yoga vivieron siempre en su mayoría en América y Europa, y esto generó una transformación total del yoga, principalmente en su calidad y seriedad. La influencia del yoga occidental en India es mas grande que la de India en Occidente. Y las lista de maestros occidentales es interminable. Hoy el yoga dejó de ser hinduista o budista, para independizarse de la religión y ser una ciencia, arte y filosofía de vida psicofisica-espiritual que integra los tres planos existenciales del ser humano: mente cuerpo y espíritu por intermedio del samadhi. Generando ademas una cultura propia del Yoga y un movimiento social internacional.
Dharmachari Maitreyananda, presidente de la International Yoga Federation
Yoga Moderno: a partir del 1.900 d.C., el Yoga comienza a independizarse de la Religión, en especial de la Hinduista, siendo enseñado principalmente en América y Europa. El filtro Científico, Ateo, Agnóstico, Cristiano, Judio e Islamico, impide la hinduización y religiosidad india en los países occidentales, transformando al yoga en una Ciencia, Arte y Filosofía del Yoga. En india comienzan nacer estilos no religiosos como el de Yoga Asanas, Iyengar Yoga, Ashtanga Vinyasa, Yoga Deportivo, Yoga Terapeutico, Yoga Acrobático, Swara Yoga, Vinyasa Yoga, Yoga Karma. Pero la Internacionalización del Yoga, y su independencia del Hinduismo se debe a un cambio radical nacido en la India Francesa y en Francia por parte de Mirra Alfassa, Aurobindo, Swami Asuri Kapila, Sedir, Lucien Ferrer que junto a otros líderes europeos gestan el yoga laico. A mediados del siglo nace la yogaterapia, el yoga científico y a partir de 1970 nace la profesión de profesor de yoga y el movimiento "asociacionista" de asociaciones nacionales de yoga, totalmente laicas y apolíticas. Occidente en especial América y Europa, comienzan a crear sus propias interpretaciones del yoga antiguo, y de los métodos tradicionales creando mas de 3000 nuevos estilos, que adaptan al yoga a la cultura, judeocristiana, así como a la agnóstica y científica. El desarrollo del yoga entre año 1975 al 2000 fue mayor que toda su historia. Incluyendose billones de posturas humanas, nacidas en su mayoría en América y Europa en tanto que otras en diferentes países de Asia. Los maestros mas renombrados de yoga vivieron siempre en su mayoría en América y Europa, y esto generó una transformación total del yoga, principalmente en su calidad y seriedad. La influencia del yoga occidental en India es mas grande que la de India en Occidente. Y las lista de maestros occidentales es interminable. Hoy el yoga dejó de ser hinduista o budista, para independizarse de la religión y ser una ciencia, arte y filosofía de vida psicofisica-espiritual que integra los tres planos existenciales del ser humano: mente cuerpo y espíritu por intermedio del samadhi. Generando ademas una cultura propia del Yoga y un movimiento social internacional.
Dharmachari Maitreyananda, presidente de la International Yoga Federation
Comentarios
Publicar un comentario